ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1

  1. Los estudiantes se reunirán por grupos de investigación durante la clase de biología. 
  2. El docente numerará los equipos y les asignará un cuento ambiental para trabajar.
  3. Leer el documento de apoyo propuesto en la ventana "Documentos anexos" y tomar nota en el cuaderno del tipo de relaciones entre las especies. 
  4. Realizar la lectura del cuento ambiental, resaltando el tipo de relaciones presentes entre los seres vivos.
  5. Observe y analice la aplicación literaria "Literatura VS Medio Ambiente", del cuento ambiental que se le asignó.
 
ACTIVIDAD 2
  1. Ingresar a documentos anexos y descargar el documento  FICHA DE LECTURA. 
  2. Diligenciar la ficha de lectura de forma digital, tenga en cuenta que es de forma individual y a conciencia. Si desea tomar apartados de otros textos o autores, tenga en cuenta la citación y las refencias en normas APA.
  3. Guarde la ficha de lectura bajo el siguiente nombre: Apellido1_Apellido2_Nombres_Grado_FichaLectura_2018.docx (En grado debe ser 113 o 114)
  4. Enviar la ficha de lectura completa al correo bioinf2013@hotmail.com, en el asunto ingresar Nombres Apellidos Grado Ficha Lectura.
  5. Tome un pantallazo del correo enviado, imprima e ingrese a la carpeta de biología e investigación como constancia.
 
ACTIVIDAD 3

FORO DE  DISCUSIÓN

  1. Para participar en el foro debes tener en cuenta lo siguiente: 
  • Ingrese su nombres, apellidos y grupo.
  • Escriba el nombre del cuento ambiental que le correspondió. 
  • Responda la actividad siguiente.

 

  • Despues de leer los textos, responde: 
  • Escriba la dinámica y la relación ecosistémica que encontró en la lectura del cuento ambiental.
  • Escriba la relación ecológica que encontró después del análisis de la actividad literaria comparada con su cuento ambiental.
  • Después de leer el documento "Dinámicas y relaciones entre los sistemas y los ecosistemas ", encuentre la relación entre el punto 1 y 2.

 

TEXTOS "CUENTOS AMBIENTALES"

Cuento ambiental #1

Cuento ambiental #1
Hasta que punto cuidar un punto Él rebotaba sin descanso entre las ramas y le brindaba al suelo y sus habitantes y la sensación de ser besados juntos. Para su nacimiento fue necesario vivir allá, en lo alto de la montaña, cobijado cada día por la insolación y la mayoría de veces por nubarrones...
>>

Cuento ambiental #2

Cuento ambiental #2
El mito de Sísifo y el Ciclo del agua Sabía que no volvería, no quería hacerlo, para él todo había acabado- pensó Orfeo al reaccionar mientras descendía en caída libre-. Lo último que recordaba era su decisión de volverse lluvia, un instante de confusión y la dilatación del tiempo cuando hizo caos,...
>>

Cuento ambiental #3

Cuento ambiental #3
El retorno -¿Última voluntad?, dijo el juez. Era más un mandato que una pregunta. -Quiero un árbol. Contesté. Todos se partieron de la risa. Eso fue ayer, en la tarde; hoy no me importa. Hoy tengo lo que quería. Miren lo bonito que está el cielo, nunca van a poder encontrar un cielo así en esa...
>>

Cuento ambiental #4

Cuento ambiental #4
Un cordero Brownie: Una visión sistemática del mundo Un sistema puede abarcar algo tan intangible como las arraigadas costumbres de un cordero. Este relato sobre una intervención sistemática fue escrito en 1992 por Donella Meadows escritora, ex moderadora sistemática, biofísica y profesora del...
>>

Cuento ambiental #5

Cuento ambiental #5
Ella En un lugar muy remoto pero hermoso del mundo existió un reino llamado Vibosquel; allí los aldeanos gozaban de grandes praderas, bosques, lindos ríos, árboles frutales y diversos animales, pero los aldeanos pensaban que todo eso no era suficiente, que sus casas eran pequeñas, que sus cultivos...
>>

Cuento ambiental #6

Cuento ambiental #6
Sordera -¡Papá, papá construyamos un castillo en el aire! El padre le acarició la cabeza y con tono condescendiente y formativo le explicó que existía algo llamado gravedad que hacía imposible construir tal castillo. Le ilustró con imágenes de libros y le hizo una exposición de la evolución de la...
>>

Cuento ambiental #7

Cuento ambiental #7
El niño del no y del agua Érase una vez un muchacho muy, muy desobediente al que su familia llamaba "el niño del No", porque cada vez que le ordenaban hacer algo, él hacía lo contrario. Si le decían que se levantara, él se quedaba en la cama. Si le decían que se vistiera, él se quedaba en...
>>

Cuento ambiental #8

Cuento ambiental #8
Los cuentos del abuelo Siempre me han gustado los cuentos de mi abuelo. Cuando viene a cuidarme por las tardes y me empiezo a aburrir me cuenta una historia. A veces son divertidas, otras de aventuras, y muy poquitas son de miedo, pero hoy me contó una historia triste.  Mi abuelito me dijo que...
>>

Cuento ambiental #9

Cuento ambiental #9
El ratón guardián del bosque Era una mañana muy tranquila, estaba el señor león tratando de dormir. Parece que tenía frío porque había encendido una fogata para calentarse. De pronto llega un ratón muy preocupado por el medio ambiente y con mucha rapidez trató de apagarla. Ratón no se dio cuenta...
>>

Cuento ambiental #10

Cuento ambiental #10
El bosque enfadado Hace muchos, muchos años, existía un bosque que estaba situado justo en el corazón de lo que era -en ese entonces- un pueblo pequeño. En esos tiempos el bosque se erguía firme y orgulloso, brindando sombra y un cálido refugio a muchos animalitos. Sus árboles eran fuertes, altos,...
>>
1 | 2 >>

Buscar en el sitio

© 2018 Todos los derechos reservados.